506 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAAMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTECOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1348

Tíbet, el Dalai Lama y la lucha por el poder con China

El decimocuarto Dalai Lama ya tiene 89 años. La cuestión de su sucesión es parte de una lucha de poder entre India y China, que quiere decidir sola quién será el próximo líder espiritual de los tibetanos. Para Pekín, Tíbet pertenece a China.
El Dalai Lama vive en exiliado en la India desde 1959. A medida que envejece, la cuestión de su sucesión gana importancia para el futuro de Tíbet, pero también para el equilibrio geopolítico internacional. India, Estados Unidos y Europa apoyan a Tíbet, que exige su autonomía desde su anexión por China en 1950. ... continua

Tierra en venta: Rumania malbarata su suelo agrícola

El acaparamiento de tierras ya no es un fenómeno exclusivo de África o América Latina: cada vez afecta más a los pequeños agricultores del Este de Europa.
En Rumania, por ejemplo, grandes inversionistas extranjeros están adquiriendo superficies cada vez mayores. El reportaje muestra a las víctimas y a los especuladores de esta fiebre de compra. Desde 2014, cuando se liberalizó la compra y venta de terrenos agrícolas, los pastizales y el suelo fértil de Rumania han cobrado gran atractivo para los inversores extranjeros. Todos están involucrados: ... continua

Tierras de cultivo: el oro verde (1/2)

Uno de los países más lucrativos es actualmente Etiopía. Con la esperanza de obtener elevados ingresos por exportaciones, el gobierno etíope arrienda millones de hectáreas de terreno a inversionistas extranjeros. Pero el sueño de la prosperidad tiene su lado oscuro.
Como consecuencia, se producen traslados forzosos de enormes dimensiones: más de un millón de pequeños campesinos perdieron su medio de subsistencia, y los suelos están sobreexplotados. La respuesta es una espiral de violencia ante esta destrucción paradójica del medio ambiente, pues a este ... continua

Tierras de cultivo: el oro verde (2/2)

Uno de los países más lucrativos es actualmente Etiopía. Con la esperanza de obtener elevados ingresos por exportaciones, el gobierno etíope arrienda millones de hectáreas de terreno a inversionistas extranjeros. Pero el sueño de la prosperidad tiene su lado oscuro.
Como consecuencia, se producen traslados forzosos de enormes dimensiones: más de un millón de pequeños campesinos perdieron su medio de subsistencia, y los suelos están sobreexplotados. La respuesta es una espiral de violencia ante esta destrucción paradójica del medio ambiente, pues a este ... continua

Tokio 2021 - Desafiando los pronósticos

Aplazados durante un año y corriendo el riesgo de ser cancelados: los Juegos Olímpicos de Tokio. ¿Cómo viven los atletas los retos deportivos en las difíciles circunstancias de una pandemia?
Por muy problemática que sea la situación durante la pandemia de coronavirus, el mito de los Juegos Olímpicos sigue vivo. El sueño de muchos atletas es participar, pero para la mayoría nunca se hace realidad. El reportaje acompaña a cuatro de ellos durante un año en su pedregoso camino hacia los Juegos Olímpicos de Tokio. Para la esgrimista Alexandra Ndolo, la ... continua

Tomates y codicia - El éxodo forzado de los agricultores de Ghana

¿Qué tiene que ver el tomate con la emigración? Es una ficha más en la ruleta del comercio injusto. Subvencionado y producido a precios dumping en la Unión Europea, China y otros países, destruyen la base de subsistencia en África.

Tormentas solares - Un riesgo impredecible

El Sol nos regala luz y energía, posibilita la vida en nuestro planeta. Pero, también es una fuente de preocupación para los científicos. Una y otra vez, a intervalos irregulares, el Sol lanza gigantescas tormentas de plasma, enormes masas de partículas que se desplazan muy rápidamente por el cosmos sin previo aviso. La última gran tormenta solar ocurrió en 2017 y la Tierra solo se salvó por poco. Fue completamente diferente en 2003, cuando en Malmö, Suecia, las luces se apagaron debido a sobrecargas en los transformadores y en Japón, que perdió el ... continua

Tortura y vigilancia - En los cuarteles de la Stasi

Un discreto bloque de edificios en Dresde alberga un oscuro secreto. Hoy lo habitan personas que nunca tuvieron nada que ver con la institución que lo ocupó hasta 1989: la Seguridad del Estado de la República Democrática Alemana.
El edificio de cuatro plantas situado en el patio trasero solo llama la atención porque las ventanas siguen enrejadas. Sin embargo, fue uno de los centros de poder más importantes de los servicios de inteligencia de la extinta Alemania comunista. Las salas originales se han conservado y siguen siendo accesibles a los visitantes. Nadie ... continua

Tóxicos: Cómo las 'sustancias químicas permanentes' están dañando nuestra salud

Sartenes antiadherentes, ropa impermeable, refrigerantes para aire acondicionado: todo contiene PFAS. Este grupo de sustancias químicas sintéticas nos hace la vida más fácil, pero son muy tóxicas y por tanto muy controvertidas.
Las llamadas sustancias perfluroalquiladas, o PFAS por sus siglas en inglés, se acumulan en el medio ambiente y también penetran en el cuerpo humano. El reportaje explora la cuestión de si las PFAS deberían prohibirse porque amenazan nuestra salud, o si deberían seguir utilizándose porque son muy prácticas y casi insustituibles en ... continua

Trabajo ilegal en las obras de las olimpiadas

Trabajadores ilegales han ocupado las obras de construcción de un estadio olímpico. Esto presiona a los responsables: la empresa constructora, el Ayuntamiento de París y el Gobierno francés.
París se prepara para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024. La ciudad obtuvo el contrato en 2017 porque prometía organizar unos juegos ejemplares. Sin embargo, la realidad en las innumerables obras dirigidas por grandes empresas de construcción es muy distinta. Para cumplir con los plazos ajustados, estas empresas delegaron en subcontratistas la ... continua